La angustia es un factor bioquímico, que influye en las secreciones glandulares y produce demasiada adrenalina, estimulando, de forma exagerada, el sistema nervioso. De ahí a la enfermedad hay sólo un paso.
Por eso, no vivas angustiado: piensa continuamente que goza de Salud y conserva la calma y la tranquilidad.
No digas que, en su lugar, lo harías mejor. Porque hasta que no ponemos a prueba nuestra fuerza, no estamos seguro de lo que seríamos capaces. Tal vez harías cosas peores sí ocuparas su lugar. Trata de disculpar porque desconocemos las situaciones en que están los que, en sus hombros, llevan el peso de la responsabilidad pública.