Ir al contenido principal

Si permites que  una ofensa te dañe, te dañará. Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió.

Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad....pero,  el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.

Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi venía con su bandeja y se sentó a  su lado.
El profesor muy altanero, le dice:
"Estudiante Gandhi,
¡¡ usted no entiende !!
Un puerco y un pájaro,
no se sientan a comer juntos".

Gandhi le contesta:
-¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!"
y se cambió de mesa.

El profesor Peters lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO,  decidió vengarse con el próximo examen...Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas.
Entonces el profesor le hace la siguiente interpelación:

-"Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una llena de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?"...

Gandhi responde sin titubear:
-"¡Claro que el dinero, profesor!"

El profesor sonriendo le dice:
-"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?"

Gandhi responde:
-"Cada uno toma lo que no tiene, profesor".

El profesor ya histérico,
escribe en la hoja del examen: "IDIOTA" y se la
Gandhi toma la hoja y se sienta... Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:

-"Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota".

Si permites que  una ofensa te dañe, te dañará.
Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió.

Entradas populares de este blog

Minutos de Sabiduría - C Torres Pastorino

1- ¡No critiques! Procura más bien colaborar con todos, sin hacer críticas. La crítica hiere, y a nadie le gusta ser herido. La persona que acostumbra a criticar, muy pronto queda aislada de todos. Si ves alguna cosa errada, habla con amor y cariño, procurando ayudar. Pero, sobre todo, procura corregir a los otros con tu ejemplo. 2- Dios está en todas partes al mismo tiempo, junto a ti y dentro de ti. Jamás estás desamparado. Nunca estás solo. No permitas que la amargura te perturbe: procura mantenerte calmo, para oír la voz silenciosa de Dios dentro de ti. Así podrás superar las dificultades que aparecen en tu camino y descubrir la verdad que existe en todas las cosas y personas. 3- Recuerda que recogeremos, infaliblemente, aquello que hemos sembrado. Si estamos sufriendo, es porque recogemos los frutos amargos de los errores que hemos sembrado en el pasado. Permanece alerta en lo que se refiere al momento presente. Planta ahora semillas de optimismo y de amor, para recoger mañana fru...

Mantén el buen humor en cualquier circunstancia

Y trata de mantener vivo el buen humor de todas las personas que te encuentren en la vida. La alegría es medicina divina. La tristeza, en cambio, nos hunde en un mar de barro, que salpica y ensucia a los que se nos acercan. También en los  sufrimientos y penas, trata de ser alegre, por que la alegría es la mejor medicina para conseguir la felicidad.

No condenes a los que sobresalen en la Política o en la administración pública.

No digas que, en su lugar, lo harías mejor. Porque hasta que no ponemos a prueba nuestra fuerza, no estamos seguro de lo que seríamos capaces. Tal vez harías cosas peores sí ocuparas su lugar. Trata de disculpar porque desconocemos las situaciones en que están los que, en sus hombros, llevan el peso de la responsabilidad pública.